Hispanos con linaje o línea
Listado de Maestros y autores
Aquí se incluyen maestros, discípulos y autores de habla hispana o que su trabajo ha sido realizado en español principalmente y en cuyas enseñanzas comunican el mensaje de la no-dualidad dentro del marco de alguna tradición religiosa específica o linaje/línea tradicional.
Hinduismo - Vedanta
Jorge Luis Jáuregui

Jorge Luis Jáuregui es mexicano y discípulo de Swami Dayananda Saraswati. Desde 1975 enseña Vedanta a personas en grupos físicos, y ahora también a través de Skype, a estudiantes de EE.UU, México y otros países de América Latina. Ha traducido al español una variedad de textos de Vedanta y escrito artículos sobre el tema. Sus charlas son constructivas... / más
Swami Satyananda Saraswati

Swami Satyananda Saraswati (1955) nace en Barcelona. Muy joven, movido por una profunda llamada interior, viaja a la India en busca de un maestro que lo guíe en el camino hacia el reconocimiento de la Realidad Suprema. En 1976 conoce a Swami Muktananda Paramahamsa, quien lo inicia en la senda de la meditación, el yoga y el estudio del dharma hindú... / más
Sesha

Sesha nació en 1960 en Bogotá, Colombia, bajo el nombre de Iván Oliveros, y desde joven experimenta un profundo afán de conocimiento y búsqueda de lo Real. Su proceso de indagación lo lleva al vedanta advaita donde a los veintiséis años penetra finalmente en la experiencia del nirvikalpa samadhi y advierte las eternas verdades de la experiencia No-dual... / más
Javier Ruiz Calderón

Javier Ruiz Calderón es Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid 1992), con una tesis sobre El yoga del conocimiento. La práctica del Vedanta no dualista en la obra de Swami Krishnananda (inédita). Especialidades: filosofía de la religión; filosofías y religiones de la India; sánscrito y cultura india. Ha sido profesor de Historia... / más
Danilo Hernández

Danilo Hernández nació en Madrid en 1954. Comenzó la práctica del yoga de forma autodidacta a la edad de 16 años. Posteriormente realizó numerosos estudios en diferentes países, entre los que destaca su formación con André Van Lysebeth en Suiza. Fue discípulo de Swami Satyananda (discípulo a su vez del famoso Swami Sivananda de Rishikesh) y Swami Niranjanananda... / más
Óscar Montero

Óscar Montero (Madrid, 1974) es discípulo directo de Swami Dayananda Sarasvati desde el 2005. Swami Dayananda es probablemente el maestro de vedanta más reconocido e influyente en el mundo contemporáneo. Óscar ha estudiado vedanta, sánscrito y recitación en sus ashrams tanto en India como en Estados Unidos. Es profesor certificado en Iyengar Yoga... / más
David Rodrigo

David Rodrigo es un maestro tradicional de Vedanta Advaita. Se entregó completamente al reconocimiento pleno y realización de su verdadero ser y de la verdad desde que en 2008 se fue a Rishikesh, Himalaya, India y encontró a su Maestro, Dravidacharya Ramakrishnan Swamiji (Shastra Nethralaya Ashram), de la tradición Advaita Vedanta de Shankara... / más
Roberto Mallón Fedriani

Psicólogo de formación, lleva años en busca de las bases metafísicas tradicionales que dan sentido a una verdadera comprensión de la psicología del ser humano, más allá de los planteamientos puramente materialistas dominantes en los círculos académicos oficiales. Dedicado desde su juventud al estudio de distintas doctrinas tradicionales, ha traducido... / más
Enrique Moaya

Enrique Moya (Madrid 1953) es maestro de yoga y meditación y el principal introductor en Málaga de las técnicas asociadas a estas disciplinas a través de su centro de yoga Yantra. Desde la temprana adolescencia siente una profunda atracción hacia el mundo espiritual y del conocimiento interior. Después de estudiar varios años Economía y Psicología deja sus estudios... / más
Advaita - Shivaísmo
Federico Oliveri

Las enseñanzas y las prácticas del hinduismo tradicional llegaron a su vida comenzando los años 90. Desde entonces se desarrolló como Instructor de Maha Yoga compartiendo filosofía (vedanta advaita y shivaísmo de Cachemira), canto de mantras y meditación. Realizó seis viajes de práctica y estudio a diferentes ashrams en Europa, India y Estados Unidos. Coordinó y organizó... / más
Koldo Ruiz Álvarez

Se inició en la práctica del Yoga, como autodidacta en el año 1974. Más tarde conoció a Jean Klein y a Antonio Blay, en sus investigaciones aprendió con mayor precisión y madurez el Yoga, la meditación o contemplación, como herramienta para profundizar y conocer el potencial interior, percepción de la Conciencia de todo ser humano. Con A. Blay que en la psicología... / más
Raquel Ferrández Formoso

Raquel Ferrández Formoso es profesora de filosofía india en el departamento de filosofía de la UNED. Se dedica a la filosofía india y a la filosofía global. Con el compromiso de incorporar estas filosofías a la academia de habla hispana, imparte numerosos cursos sobre historia del yoga y otras áreas de la filosofía india junto a otros especialistas del ámbito académico hispano... / más
Budismo Zen
Dokushô Villalba

Francisco Dokushô Villalba nació en 1956 en Utrera, Sevilla. A los diecisiete años comienza a estudiar en la Escuela Normal de Magisterio de Sevilla, al mismo tiempo que se implica en la lucha política y social contra la dictadura franquista. Desengañado de la lucha política, entra en el mundo de la psicodelia y de la bohemia sevillana, a mediados de los años... / más
Rafael Redondo Barba

Rafael Redondo Barba estudia en las universidades de Deusto y Salamanca, donde se licencia en Filosofía y Ciencias de la Educación (rama de Psicología Clínica) y se doctora en Ciencias Políticas y Sociología (rama de Psicología Social). En 1966, a los veinticinco años, es contratado como profesor en las facultades de Sociología y Psicología de la Universidad... / más
Aigo Seiga Castro

Aigo Seiga Castro Oshô es el fundador de la Tradición Budadharma Zen Soto (TBZS), heredero del Dharma de Tsûgen Narazaki Roshi, abad del monasterio Zen Soto de Zuiô-ji (Niihama, Japón). Dicho monasterio es uno de los tres principales centros de formación oficial de la tradición Zen Soto japonesa. De 1989 al 2005, Aigo Seiga Castro recibió la formación... / más
Daizan Soriano

Samuel Soriano Guardiola. Siendo muy joven, su inquietud espiritual le llevó en 1993 a la práctica de la meditación zen. Seis años más tarde fue aceptado como discípulo por el maestro Dokushô Villalba, entrando así a formar parte de la Comunidad Budista Soto Zen. En diciembre del 2020, en el templo zen Luz Serena, recibió la transmisión del Dharma de su maestro... / más
Lluís Nansen Salas

Lluís Nansen Salas nació en Barcelona en 1965. Licenciado en Física Teórica por la UAB, comenzó la práctica del zen en 1991, y en 1995 fue ordenado monje zen en el Templo de La Gendronnière (Valaire, Francia), en la línea del maestro japonés Taisen Deshimaru y de Roland Yuno Rech, de quien recibió la transmisión del Dharma, el shiho, en el año 2016... / más
Denkô Mesa

Francisco Mesa Suárez (La Orotava, Tenerife. 1967), conocido como Denkô Mesa, es maestro zen, presidente de la Comunidad Budista Zen Luz del Dharma. Comenzó a estudiar y practicar el budismo zen en 1989. Es profesor del prestigioso Máster en Mindfulness de la Universidad de Zaragoza y creador y director del proyecto educativo Mindfulness: el despertar de la presencia... / más
Pedro Kaiten Piquero

Pedro Piquero (Sevilla, 28 enero 1976) es un pianista, traductor, colaborador radiofónico, productor cinematográfico y monje budista zen español. En su labor como traductor, Pedro Piquero, junto a Gudō Wafu Nishijima, ha editado en cuatro volúmenes el Shōbōgenzō de Eihei Dogen (Sirio, 2013-2016), texto filosófico fundacional del budismo zen Soto japonés... / más
Budismo Tibetano
Elías Capriles

Elías Manuel Capriles Arias es profesor universitario jubilado de la Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela, e instructor de Santi Maha Samgha en la Comunidad Dzogchén. Dirigió refugios para emergencias espirituales en India y Nepal y pasó años practicando Dzogchén en cuevas y cabañas en los Himalayas. Desde temprana edad Elías Capriles se... / más
Lama Rinchen Gyaltsen

Lama Rinchen Gyaltsen tiene una misión: transmitir con rigor y claridad las enseñanzas del Buda. Se la encomendó S.S. Gongma Trichen, su maestro raíz y máxima autoridad del Linaje Sakya del budismo tibetano. Desde entonces, Lama Rinchen es el director de la Fundación Sakya y maestro residente del Centro Internacional de Estudios Budistas (CIDEB). Nació en... / más
Juan Manzanera

Comencé mi proceso espiritual en el colegio católico al que asistí de niño. Empecé a tener mis primeras experiencias de meditación después de recibir la Comunión en Misa. También allí tuve acceso a las primeras enseñanzas sobre la empatía y el amor a los demás. Más tarde en la juventud conocí el budismo tibetano de la mano de los venerables, Lama Thubten Yeshe y Lama Zopa... / más
Budismo - Taoísmo
Iñaki Preciado

Iñaki Preciado Idoeta (Madrid 1941) es doctor en filosofía, tibetólogo y fue el primer traductor de la Embajada de España en Pekín, durante los últimos años de la Revolución Cultural en tiempos de Mao Tsetung. Pionero de la moderna sinología en nuestro país, ha traducido al castellano los principales textos clásicos taoístas (Libro del Tao o Tao Te Ching [Premio... / más
Budismo - Sufismo
Fernando Mora

Fernando Mora Zahonero estudió filosofía y es traductor y escritor. Desde hace décadas se ha interesado por distintas tradiciones espirituales, como el yoga y el budismo. Ha estudiado budismo tibetano con diversos maestros durante varios años, destacando los estudios y prácticas meditativas realizados dentro de la escuela Nyingma, bajo la dirección de... / más
Sufismo
Halil Bárcena

Halil Bárcena Mollá (Renedo, Cantabria, 1962) es islamólogo y especialista en sabiduría y mística sufí. Doctor en filología árabe por la Universidad de Barcelona con una tesis sobre el poeta y sabio sufí persa Mawlana Rumi. Licenciado en ciencias de la información, máster en estudios euro-árabes y diplomado en lengua árabe, habiendo realizado estudios islámicos y de filología árabe... / más
Sufismo - Cristianismo
Mardía Herrero y Rafa Millán

Marta (Mardía) Herrero Gil (Madrid, 1981), escritora y profesora, es doctora en Literatura, máster en Ciencias de las Religiones y licenciada en Historia (Premio Extraordinario Fin de Carrera) y en Filología Hispánica. Madre de 5 hijos. Practicante del sufismo desde 2006. Después de una intensa búsqueda intelectual, en 2004 el Camino de Santiago cambió radicalmente... / más
Cristianismo - Zen
Ana María Schlüter Rodés

Ana María Schlüter Rodés es maestra Zen. Nació en Barcelona, en 1935, de padre alemán y madre catalana. Durante las guerras civil y mundial vivió en Alemania. En 1949 vuelve a Barcelona, donde iniciará sus estudios universitarios que proseguirá en Alemania y Holanda. A los veintitrés años ingresa en el instituto religioso, de origen holandés, denominado... / más
Berta Meneses

Berta Meneses Rodríguez (Palencia, 1945) es licenciada en ciencias químicas y teología. Es religiosa filipense y maestra zen en la línea de transmisión de Harada, Yasutani y Yamada. Escuela Sanbo-Zen (Los tres tesoros: Budha Dharma y Sangha) Trabaja como profesora de matemáticas e informática en la Escuela Nuestra Señora de Lourdes, en Barcelona... / más
Carmen Monske

Carmen Monske es alemana, pero vive en Madrid desde 1962. Se inició en el Zen en 1983 de la mano de Willigis Jäger, con quien comenzó una estrecha colaboración que la llevaría a traducir al español sus libros y artículos y a ser durante muchos años su intérprete en los cursillos de Zen y de espiritualidad mística que Willigis Jäger impartió en España y Alemania... / más
Cristianismo
Raimon Panikkar

Raimon Panikkar (1918-2010), hijo de madre catalana y padre hindú, es una de las voces más lúcidas del pensamiento contemporáneo por sus singulares aportaciones al diálogo intercultural e interreligioso. Doctor en filosofía, en ciencias y en teología, ejerció la docencia en varias universidades de Europa, la India y los Estados Unidos. Fue presidente del Center... / más
José Fernández Moratiel

José Fernández Moratiel (1936-2006). Dominico (OP), teólogo, fundador de la Escuela del Silencio, superior y escritor. “El Silencio ha sido el gran impulso y don de mi vida. Me siento convocado y elegido por el Silencio. No hay fecha para deciros cuándo comenzó en mí, este camino de Silencio. El amor no tiene fecha. Me siento deudor de aquellos con los que... / más
Javier Melloni

Javier Melloni (Barcelona, 1962) es antropólogo, teólogo y fenomenólogo de la religión. Varias inmersiones en la India le han permitido poner en contacto elementos de la mística hindú con la cristiana. Jesuita y estudioso de los Ejercicios Espirituales, tiene al mismo tiempo un amplio conocimiento de los textos de las diversas religiones... / más
Pablo d'Ors

Pablo d'Ors nace en Madrid, en 1963, en el seno de una familia de artistas y se forma en un ambiente cultural alemán. Tras graduarse en Nueva York y estudiar Filosofía y Teología en Roma, Praga y Viena ―donde se especializa en germanística―, se doctora en Roma en 1996 bajo la dirección de su maestro Elmar Salmann, con una tesis titulada "Teopoética... / más
Enrique y Mercedes Montalt Alcayde

Enrique Montalt Alcayde (Vinalesa-Valencia 1948). Sacerdote diocesano. Licenciado en Teología (Valencia). Máster en Psicopatología y Salud (UNED). Máster en Counselling (Centro Humanización de Salud de los Padres Camilos en Tres Cantos-Madrid). Ha ejercido el ministerio sacerdotal en Vilamarxant, Utiel, Albalat dels Sorells, San Juan Evangelista de Massamagrell... / más
Manuel López Casquete

Manuel López Casquete de Prado (Sevilla, 1974) es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla. Casado y padre de tres hijos, se inició en el camino del silencio en 1995, y dos años después se vinculó a la Escuela de Silencio fundada por el dominico José Fernández Moratiel. A lo largo de estos años ha profundizado en la experiencia de distintas tradiciones de Silencio... / más
Victorino Pérez Prieto

Victorino Pérez Prieto (Hospital de Órbigo, León, 1954) es un escritor y teólogo español. Estudió Filosofía y Teología en el Instituto Teológico Compostelano y en la Universidad Pontificia de Salamanca, donde se licenció en teología y se doctoró con una tesis sobre la teología interreligiosa de Raimon Panikkar. Se doctoró en filosofía en la Universidad de Santiago de... / más
Fray Marcos

Fray Marcos Rodríguez Robles, O.P., es un fraile dominico, que hizo Bellas Artes después, siendo ya sacerdote. De ese contacto con muchachos mucho más jóvenes que él, pero muy inquietos y con ganas de cambiar el mundo, le viene el afán de búsqueda, que mantiene intacto a sus 79 años. Lleva 44 años en Parquelagos (cerca de Madrid), donde construyó una pequeña iglesia.... / más
Judaísmo - Cábala
Eduardo Madirolas

Eduardo Madirolas, (Madrid, 1949) es uno de los grandes especialistas en cábala del ámbito hispanohablante. Desde la década de los setenta ha estudiado, enseñado y escrito sobre la mística judía. Además, ha traducido al español obras de autores tan destacados como Aryeh Kaplan. Dentro de la Cábala ha trabajado particularmente en el Árbol de la Vida como mapa de conciencia... / más
Mario Sasbán

Mario Javier Sabán (Buenos Aires, 12 de febrero de 1966) es un Investigador y profesor de Cábala, Psicólogo, teólogo, autor y filósofo argentino, de origen judío sefardí, descendiente de los judíos expulsados de España en 1492. Aunque se licenció en Derecho, desde muy temprano su vocación ha sido la investigación. Durante más de 30 años ha profundizado en el estudio de la historia... / más