Sección Maestros y Autores
José Arregi

José Arregi Olaizola (Azpeitia, Gipuzkoa, 1952) es doctor en Teología por el Instituto Católico de París. Fue profesor en el Seminario de Pamplona y en las Facultades de Teología de Vitoria y Deusto hasta 2010, cuando se le retiró la licencia canónica y se vio forzado a dejar la Orden franciscana y el sacerdocio. Es fundador de HEMEN - Erlijio gogoetarako aldizkaria, así como creador y coordinador de la colección “Erlijioen Jakinduria” (Deusto-Ibaizabal) de grandes textos fundacionales de las diversas religiones en euskera. Ha participado en diversas iniciativas de diálogo interreligioso. Actualmente es profesor en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto. Es autor de varios libros en euskera, español y francés. Colabora en revistas de especialidad y de divulgación cristiana.
Algo sobre mí
«Nací en Azpeitia (1952), en un pobre caserío guipuzcoano sin luz eléctrica ni agua corriente ni carretera vecinal, rodeado de montañas y asomado al mar a lo lejos, hoy enteramente reconstruido y transformado.
Me crié en ese mundo tan remoto ya, aunque tan reciente todavía. Siempre me sentí uno con la tierra, las piedras, los árboles y los pájaros, sobre todo los pájaros, y en todo sentía la huella del Misterio. En eso no he cambiado.
A los 10 años, mi alma de niño y mis sueños de mayor me llevaron al Seminario franciscano de Arantzazu. A los 15 años ingresé en el Noviciado de Zarautz. A los 16 años, sin saber mucho lo que hacía (pero quién sabe…), hice los votos de pobreza, obediencia y celibato. Era otro mundo.
A los 18 años, cuando estudiaba filosofía, empecé a tener muchas dudas de fe, y no me liberé de la angustia de tenerlas hasta que supe que no puede haber fe sin dudas. Mucho más tarde aprendí que las dudas no afectan a la fe, sino a las creencias, salvo si la duda se convierte en desaliento.
En París me doctoré en teología, y a su docencia me dediqué en cuerpo y alma hasta que, en el año de gracia del 2010, me fue retirada la licencia, por no enseñar doctrina recta. Y tuve que abandonar el aula teológica, la Orden franciscana y el sacerdocio clerical. Y por todo ello bendigo a la Vida, a la Ruah o el Aliento que la anima, a la Luz que la enciende.
Luego se me reveló o se me regaló la Vida en los ojos de Itziar, en su luz y en su arcilla, que son también las mías. Y queremos caminar juntos, compartiendo sombras y umbrales de luz.
Si me preguntas si creo o no en Dios, te responderé que según lo que entendamos por creer y Dios. Si creer significa tener por cierta una afirmación, no creo en la existencia de un “Dios” Ente Supremo ―Algo frente a algo, Alguien frente a alguien―, ni en ningún dogma en su significado literal. Pero si creer significa, como su etimología sugiere, “entregar el corazón”, y si llamamos Dios al Fondo infinito de cuanto existe, la Fuente eterna e inagotable de la realidad, la Presencia buena y creadora que sustenta y mueve a todos los seres, en ese caso el corazón y la razón me dicen: “Cree en Dios”.
Quiero creer en Dios, hacerme uno con mi Ser profundo, Corazón indiviso de todo, Llama y Compasión universal, de la que todos los seres somos como chispas, y que yo miro y amo sobre todo en Jesús de Nazaret, bienaventuranza hecha carne.
Creer es crear o engendrar a Dios en este mundo doliente, y recrear el mundo encendiendo una chispita de luz en el fondo de sus sombras. Eso quiero humildemente también yo, como tú.»
josearregi.com
Recursos
Recursos en Nodualidad.info:
Recursos externos:
Publicaciones:
Dios más allá del teísmo (Amazon)
Las Cartas de José Arregi (Amazon)
Las Charlas de José Arregi (Amazon)
¿Qué dices de Dios? (Amazon)
¿Qué dices de Dios? (Deusto Publicaciones)
Artículos y textos:
Otros recursos - Vídeos:
Vídeos de charlas (josearregi.com)
Audios de charlas (josearregi.com)
José Arregi: Dios mas allá del teísmo (feadulta)
José Arregi "Más allá de la religión, teísmo y ateísmo" (Biblioteca de Navarra)
José Arregi: ¿Qué es vivir en plenitud? ¿Es posible? (Biblioteca de Navarra)
Webs y redes sociales:
Libros en español

Dios más allá del teísmo
Apuntes para una transición teológica
Ediciones Feadulta.com (2023)
¿Tiene sentido todavía decir Dios? Depende de cómo lo digamos, desde dónde y para qué. Yo no me aferro a la palabra Dios, pero seguiré llamando también con este nombre al Misterio Innombrable, al Aliento que anima el universo desde las galaxias más lejanas al corazón inasible de las partículas atómicas... / más