Sección Maestros y Autores
David Rodrigo -- “Acharya Jijñasu”

David Rodrigo es un maestro tradicional de Vedanta Advaita. Se entregó completamente al reconocimiento pleno de sí mismo y de la Verdad desde que en 2008 se fue a Rishikesh, Himalaya, India y encontró a su Maestro, Dravidacharya Ramakrishnan Swamiji (Del Shastra Nethralaya Ashram), de la tradición Vedanta Advaita de Shankaracharya; discípulo de Swami Sarvesananda Sarasvati y de su maestro Swami Shanti Dharmananda.
Durante seis intensos años de autotransformación estudió, contempló, aplicó y experimentó con el Maestro, en una relación personal y diaria, la sabiduría liberadora de la tradición revelada en las grandes escrituras completas y originales de las escuelas clásicas de espiritualidad y filosofía en India (shad-darshana) y sánscrito:
- Vedanta Advaita:
―Prasthana Trayi "Triple Canon" con el comentario de Shankaracharya: Bhagavad Guita, principales Upanishads y Brahma Sutras. Éste último con Bhamati, el subcomentario de Vachaspati Mishra.
―Advaita Siddhi, de Madhusudana Sarasvati, parte del Brhat Prasthana Trayi "Gran Triple Canon".
―Prakarana granthas (textos secundarios) como Viveka Chudamani, de Shankaracharya; Panchadashi, de Vidyaranya Muni; Vedanta Paribhasa, de Dharmaraja Adhvarindra; Siddhanta-lesha-sangraha, de Appayya Dikshita; Dakshinamurti-stotra "Himno a Dakshinamurti"; Pancikarana; Tattva-boddha; o atma-jñana-upadesha-vidhi. - Yoga Sutras de Patanjali, con el comentario de Vyasa, etc.
- Sankya Karika de Ishvara Krishna
- El resto de las escuelas clásicas (astika darshana): Artha-sangraha (Purva Mimamsa); Tarka-sangraha (Nyaya-Vaiaheshika).
- Gramática del sánscrito (vyakarana): Laghu-siddhanta-kaumudi, de Varadaraja (simplificación tradicional del Ashtadhyayi de Panini).
Fue iniciado además en la Tradición del Yoga Meditación del Himalaya por Swami Veda Bharati (en el Ashram Swami Rama Sadhaka Grama, de Rishikesh), discípulo de Swami Rama del Himalaya.
En el Ashram Swami Rama Sadhaka Grama, empezó a transmitir el conocimiento, la práctica y la experiencia de las escrituras y la meditación; y coordinó Dhyana Gurukulam, la escuela tradicional del ashram.
En 2014 la vida le trajo de nuevo a España, haciendo disponible directamente ―sin vestiduras ni conversiones a lo que no eres― el conocimiento, la práctica y la experiencia de estas escrituras de sabiduría universal que surgen y conducen a la realización directa e inmediata del Sí Mismo: Existencia, Consciencia, Felicidad misma, sin diferenciación ni transformación, ilimitado.
Recursos
Recursos en Nodualidad.info:
Recursos externos:
Artículos y textos:
Textos comentados Yoga en red
Maha-vakyas, las cuatro grandes frases del Vedanta Yoga en red
¿La Verdad? ¿La Felicidad? Yoga en red
Ver el Ser Yoga en red
El método de liberación Conciencia sin fronteras
La tradición del advaita vedanta Blog
Entrevista con David Rodrigo: "Seamos maestros de nuestras vidas" Yoga en red