Ruta de Sección: Inicio > Maestros > Artículo

Sección Maestros y Autores

R.Malak y Maria Luisa Cano

R.Malak

R.Malak (Rodolfo Aravena Fernández), chileno, vivió en Santiago desde su nacimiento. En paralelo con vivir en este mundo, en familia y en sociedad ―entregado al servicio público― dedicó su vida a desplegar modos que ayuden al aspirante en su búsqueda de la verdad y la libertad de Si mismo. «La felicidad es un hecho que a todos nos pertenece».

«Al recordar mi comienzo llamé a este caminar de reconocimiento estar en la senda. Siendo muy niño, en una ocasión tomé conciencia de un estado de felicidad indescriptible, me había asomado a un intervalo de conciencia el cual nadie de mi entorno mencionaba, era un gozo sin dimensiones. Por algún tiempo busqué explicaciones ante esta condición, este gozo que se fue tornando reiterativo y acumulativo. Luego, siendo joven revisé en las religiones y en la filosofía, además consulté a parientes o conocidos sin poder encontrar una explicación plausible. Más adelante, sin referencias donde aclarar mis dudas, comencé a investigar si alguien en la espiritualidad tradicional había pasado por procesos similares. Esta fue una investigación solitaria sin puntos de vista acerca de cómo construir una revisión completa y precisa.» (Resplandor No-dual. Preg.1.2)

«Lo que comprobé fue que no es único, todos los seres tienen el derecho de ver lo indescriptible que se muestra como un estado de libertad, un punto de vista que mira al universo de cara a la realidad, mientras la felicidad se asoma como trasfondo. Luego supe que es una condición subyacente y permanente que se evidencia cuando las metas de placer y de poder están terminadas. Se descubre el sí mismo, que surge en nuestro centro como liberador de la ilusión y la confusión no nos alcanza.» (Resplandor No-dual. Introducción)

«La mente que proyecta el mundo, lo colorea a su propio modo, la actitud de la mente lo determina, cada uno vive en su propia celda. Conocer cosas, conocer gentes, conocerme ¿dónde está el sentido? Todo comienzo tiene final, la experiencia la atrapa el tiempo. El espejo nada hace, solo refleja, muestra que uno es libre y se ignora. Ver lo falso y su renuncia es la senda.» R.Malak

Maria Luisa Cano

Maria Luisa Cano F. (1959), nació en Madrid, hija de madre venezolana y padre español. A los 4 años emigró con su familia a Venezuela, donde se crió y vivió hasta que las circunstancias la fueron llevando a vivir intermitentemente entre India, Caracas y Florida, Estados Unidos, para finalmente residenciarse en Santiago de Chile. En Chile vivió varios años junto a R.Malak, maestro de No Dualidad, hasta que este falleció en 2021. Actualmente vive en Barcelona, España.

Siendo arquitecto y comerciante, con una vida estable y una enorme familia, se encontró inesperadamente, rondando los 35 años, con que su mundo ideal se desmoronaba.

Durante varios años una duda muy intensa la hizo cuestionarse toda la estructura vital en la que estaba sosteniendo su sentido de vida. Por la fuerza del destino encontró la fascinante introducción a la filosofía Vedanta Advaita de manos del Señor Ratan Lal, un maestro en India, y profundizó en la autoindagación y enseñanzas de Ramana Maharshi. Después de esto, un impactante acontecimiento en 2001 marcó un antes y un después en su modo de ver la vida, la cual, de ser un mar de conflictos interiores, pasó a ser la simplicidad de vivir auténticamente como ser humano capaz de desplegar y compartir la plenitud de ser.

Desde entonces se dedicó a escribir y compartir en blogs sus reflexiones. Coautora del libro Resplandor No-dual junto a R.Malak, y autora de No recuerdo haber nacido, donde presenta, a modo de biografía, una exhaustiva revisión de todo aquello de su pasado que haya sido relevante para poder explicar cómo pasó de la confusión a la claridad, de la angustia constante a la paz interior.

Tras más de 20 años de maduración y experiencia en cómo vivir y compartir la comprensión, ahora se dedica a la orientación ontológica y a la dirección de la plataforma No Dualidad y Conciencia. A través de su trabajo, Maria Luisa acompaña a otros a experimentar directamente la realidad subyacente en todas las cosas, ofreciendo fundamentos teóricos accesibles y bases ontológicas sencillas para facilitar la comprensión.

Actualmente, Maria Luisa ha escrito un segundo libro titulado Ser, conciencia y vida en plenitud donde explora cómo esta mirada puede integrarse en la vida diaria para encontrar una paz más profunda y duradera. También facilita talleres y grupos de estudio donde conversa y practica estos principios, ayudando a los investigadores a ver más allá de las ilusiones de separación y a encontrar una mayor paz y plenitud en sus vidas.

«La Realización del sí mismo, o el reconocimiento de nuestra verdadera identidad, es, a mi profundo y muy honesto entender, el mayor sentido que podemos encontrar sobre la razón de ser de la vida humana. Reconocer nuestra esencial naturaleza no dual. Este mismo planteamiento lo encontramos en las diversas filosofías y expresiones de los sabios y místicos en todo lugar y en todo momento de la historia de la humanidad, el cual ha dado fundamento a las religiones tradicionales, como profunda raíz de la real comprensión espiritual.» (Resplandor No-dual. Prólogo)

«Hay tanta felicidad en el no pensamiento, paz… tanto amor, tanta vida, en esto que nunca ha dejado de Ser… La larga búsqueda del Dios sin forma y añorado de la niñez, una perfección que intuía, una tranquilidad que necesitaba pero no sentía… terminó de pronto un día… esta claridad se hizo repentina e inesperadamente, sin esfuerzo…arrebatadoramente obvia: Soy desde siempre y para siempre, y si no existo, nada más puede existir.» Maria Luisa Cano

Recursos

Recursos en Nodualidad.info:

Resplandor No Dual (Nodualidad.info)

Libros en español

Recursos externos:

Publicaciones:

Resplandor No-Dual (Amazon)

Resplandor No-dual (lulu.com)

No recuerdo haber nacido (Amazon Tapa blanda y Kindle)

Ser, conciencia y vida en plenitud (Amazon)

Ser, conciencia y vida en plenitud (Chinmayan Ediciones)

Libros en Nodual.net

Artículos y textos:

¿Qué significa no-dualidad? (nodual.net)

Tomar conciencia (nodual.net)

Día a Día 2016 (Escritos de R.Malak en Facebook) nodual.net

Día a Día 2015 (Escritos de R.Malak en Facebook) nodual.net

Otros recursos, vídeos...

Notar la confusión Más allá de la persona

Webs y redes sociales:
Web: No Dualidad y Conciencia (nodual.net)
YouTube: Maria Luisa Cano F
Facebook: Resplandor No Dual, Maria Luisa Cano
Instagram: No Dualidad Hispanoamérica

Libros en español

Resplandor No-dual

Resplandor no-dual

Lulu Press (2009)

La comprensión de la realidad no dual en un lenguaje accesible y actual bajo la forma de diálogo. Al ocurrir el resplandor, lo sustantivo se muestra sin esfuerzo; nada que lograr porque el logro es sinónimo de acción, sinónimo del verbo. Ha ocurrido el resplandor como salto en la comprensión, mirar distinto, observación tangible, nadie observa, no hay juicio.... / más

Resplandor No-dual

No recuerdo haber nacido
Relato autobiográfico de un viaje en busca de la Verdad

CreateSpace (2013)

Maria Luisa nos va narrando los detalles de su vida que tuvieron significación en el valiente proceso de buscar “la verdad, la que sea, pero que sea verdad”. Va descubriendo lo que no es verdad, apoyada en el atrevimiento de cuestionar todo aquello que la sociedad le había hecho tomar como válido para encontrar la.. / más

Resplandor No-dual

Ser, conciencia y vida en plenitud
Explorando la No Dualidad. De la teoría a la práctica

Chinmayam Ediciones (2024)

Hablar sobre la realidad es una tarea noble aunque intrínsecamente desafiante. Es como intentar atrapar el viento con las manos. ¿Cómo expresar en palabras lo que trasciende los límites del lenguaje y la comprensión intelectual? Este es el dilema al que nos enfrentamos al explorar el tema de la no-dualidad... / más