Sección Maestros y Autores

Sera Khandro
Sera Khandro Kunzang Dekyong Wangmo (1892-1940) o Sera Kandro es considerada una emanación de Yeshe Tsogyal, y en vida fue una Tertön del Vajrayana budista tibetano, biógrafa y autobiógrafa, y una maestra muy respetada. Enseñó a Dudjom Rinpoche, Chatral Rinpoche y al Primer Adzom Drukpa, Drodul Pawo Dorje, entre otros altos lamas.
Sera Khandro nació en el seno de una familia rica y políticamente poderosa de Lhasa. Su padre, Lhase Jampa Gonpo, descendía de la realeza mongola. Su madre, Tsering Chodzom, pertenecía al poderoso clan tibetano Nub.
Desde muy pequeña, Sera Khandro se sintió atraída por la religión; en lugar de jugar con otros niños, recitaba el mantra de seis sílabas y animaba a otros niños a practicar la religión. Cuenta que descubrió su primer tesoro a los siete años, al arrancar parcialmente una daga ritual de una roca en Drak Yerpa, cerca de Lhasa. En su biografía relata que a lo largo de su vida tuvo muchas experiencias visionarias en las que interactuó con dakinis y siddhas y viajó a muchos campos búdicos extraordinarios.
A pesar de la proclividad de Sera Khandro a llevar una vida religiosa, su padre insistió en que se educara en chino literario para seguir sus pasos en la vida de la élite política de Lhasa. Cuando sólo tenía diez años, su padre concertó un matrimonio con el hijo de un líder chino, unión a la que la joven, de mentalidad religiosa, se opuso. Desesperada ante la perspectiva de perder su oportunidad de practicar el dharma, Sera Khandro intentó suicidarse bebiendo una mezcla de opio y alcohol.
Traumatizada por esto y por la muerte de su amada madre, a la edad de doce años, Sera Khandro experimentó una visión de Vajravarahi que cambió el curso de su vida. Vajravarahi empoderó a Sera Khandro en los dos tesoros que serían las principales enseñanzas de su vida: El Tesoro Secreto de la Realidad dakinis y La Esencia del Corazón dakinis.

Envalentonada por las profecías de las dakinis, Sera Khandro escapó valientemente de su hogar y de su inminente matrimonio para unirse a un grupo de peregrinos del Golok, sin regresar jamás a Lhasa ni volver a ver a su familia. Desde el momento en que vio al lama de los peregrinos del Golok, Drime Wozer (1881-1924), surgió en ella una gran fe y devoción. Sin embargo, el camino estaba lleno de obstáculos. La educación de Sera Khandro, de clase alta y acomodada, no estaba a la altura de la dureza del terreno y las temperaturas bajo cero de la vida en la carretera como peregrina itinerante. Estuvo a punto de morir de hambre y de frío de camino a Golok.
Cuando el grupo llegó por fin a Dartsang, el campamento religioso del padre de Drime Wozer, Dudjom Lingpa (1835-1904), en las altas tierras de pastos de Golok, la presencia de Sera Khandro fue recibida con celosa hostilidad por parte de Akyongza, consorte de Drime Wozer, y se vio obligada a vivir en otro lugar. Trabajó como sirvienta para una familia nómada local y comenzó sus prácticas preliminares. Rápidamente se hizo famosa por su diligencia, su elocuencia y su devoción religiosa.
Más tarde, Sera Khandro se convirtió en consorte de Gara Gyelse, hijo del revelador de tesoros Gara Terton Dudul Wangjuk Lingpa (1857-1911) del monasterio de Bennak en Golok. Tuvieron dos hijos, una hija llamada Yangchen Dronma (nacida en 1913, y un hijo, Rigdzin Gyurme Dorje (1919-1924), que no pasó de la infancia.
La vida con Gyelse resultó difícil para Sera Khandro; él desaprobaba la vocación de Sera Khandro como reveladora de tesoros y le prohibió escribir o propagar enseñanzas religiosas. Su salud empeoró y cada vez tenía más artritis en las piernas. Mientras tanto, su devoción por Drime Wozer no hacía más que crecer. Estos factores contribuyeron a la decisión de Gyelse de enviarla a vivir con Drime Wozer cuando tenía veintinueve años. Sera Khandro atribuyó a su reencuentro con Drime Wozer la curación de sus enfermedades. Juntos revelaron muchos tesoros. Tras la muerte de Drime Wozer, sólo tres años después, su discípulo Sotrul Natsok Rangdrol (fallecido en 1935) invitó a Sera Khandro a vivir en su monasterio de Golok, llamado Monasterio de Sera, lugar del que deriva su título.
Sera Khandro viajó mucho por Golok con sus ayudantes, los monjes Tubzang y su escriba Tsultrim Dorje. Sus principales enseñanzas fueron los tesoros de Dujom Lingpa y Drime Wozer, así como los suyos propios. Murió en Riwoche a la edad de cuarenta y ocho años. Se dice que antes de quemar su cuerpo, éste se disolvió en luz hasta alcanzar el tamaño del cuerpo de un niño de siete años.
El legado de Sera Khandro se mantiene firme hoy en día. Hay varios maestros que ostentan el linaje. Kyabje Chatral Rinpoche fue el principal conducto hacia nuestra generación. Recibió el linaje directamente de ella. Lo transmitió, entre otros, a su hija, Saraswati (fotos, en el extremo derecho), considerada la encarnación de Sera Khandro. Chatral Rimpoché también transmitió a Dudjom Rimpoché las instrucciones de las sadhanas del gurú de Sera Khandro, las prácticas Dzogchen y las sadhanas de Chenrezig que ella reveló, tal y como se relata en La luz de la sabiduría indestructible y sin miedo: La vida y el legado de S.S. Dudjom Rimpoché.
Recursos
Recursos externos:
Publicaciones:
A Dakini's Counsel: Sera Khandro's Spiritual Advice and Dzogchen Instructions (Amazon)
A Dakini's Counsel: Sera Khandro's Spiritual Advice and Dzogchen Instructions (shambhala.com)
Love and Liberation: Autobiographical Writings of the Tibetan Buddhist Visionary Sera Khandro (Amazon)
Love and Liberation: Autobiographical Writings of the Tibetan Buddhist Visionary Sera Khandro (columbia.edu)
Artículos y textos:
El excelente camino de la devoción (lotsawahouse.org)
Sera Khandro (Textos escritos por, o asociados con, Sera Khandro) (lotsawahouse.org)
Excerpt: A Dakini’s Counsel: Sera Khandro’s Spiritual Advice and Dzogchen Instructions (lionsroar.com)
Sera Khandro Kunzang Dekyong Wangmo (treasuryoflives.org)
Sera Khandro (wisdomexperience.org)
Otros recursos, vídeos:
Sera Khandro (Buda Contigo)