Ruta de Sección: Inicio > Artículos >Ensayos > Artículo

Artículos - OM C. Parkin

¿Qué es la meditación?

Por OM C. Parkin
OM C. Parkin

La meditación es una actitud interior que no interfiere con lo que sucede. Es la actitud de la No-mente. Para muchos, la meditación es una técnica que se ha convertido en un hábito, un mero ritual. Un estado que puede alcanzar un estado relativo temporal de quietud de la mente, sin embargo siempre es relativo y nunca total. Y en cuanto se acaba la práctica de la meditación, lenta pero inexorablemente, se vuelve al estado anterior.

Los maestros dicen: Deja de pensar. Entonces te sientas a meditar y afirmas: No puedes detener tus pensamientos. Ahora es imposible deshacerse de los espíritus que una vez invocaste. Los pensamientos se imponen sobre ti. Son obsesivos. Se mueven en círculos, siempre un poco diferentes y, sin embargo, siempre iguales. Te vuelves dolorosamente consciente de esta actitud obsesionada, de esta actitud compulsiva de estar en los pensamientos. Y entonces comienzas tu lucha contra los pensamientos. Como si uno pudiera vencer a los pensamientos con pensamientos. Pero no se puede. La verdad es que el propio luchador también es sólo un pensamiento.

Así que, si no tienes éxito luchando contra tus pensamientos, ¿por qué no invitas a todos ellos a estar ahí? Los buenos, los malos, los agradables, los desagradables, invítalos a todos. Déjate inundar por los pensamientos. Y si entonces tienes la sensación: Oh Dios mío, estos son realmente mundos interminables, universos enteros de pensamientos pasando―deja que suceda. No hagas nada. Mantente alerta. Sólo deja qe vayan pasando.

Y entonces encuentra el hueco o espacio entre los pensamientos. Y relájate en él. La realización ocurre entre dos pensamientos. La realización ocurre en la relajación mental. Cuando relajas tu mente, los espacios entre los pensamientos se hacen más y más grandes. La capa de nubes se disipa y se produce una quietud mental totalmente natural. En esta quietud se abre el espacio para la realización. La verdad es que tú no te das cuenta de nada, pero esa realización ocurre en ti. Es impersonal. Esto es meditación. Tiene lugar en este momento en tu encuentro contigo mismo sin que sepas quién eres, en cada momento de nuevo.

Fuente: Web de OM C. Parkin

Meditación

Entrevista con OM, octubre de 2023

¿Qué es y qué no es la meditación?

OM: La meditación es el estado natural e interior de una persona, en el que la conciencia está inmersa en el SER. Generalmente, sin embargo, la meditación se refiere a una práctica interna y silenciosa que cultiva las virtudes internas esenciales de la concentración y la auto-observación, haciendo que la mente pensante descanse.

¿Cuáles son los riesgos de practicar la meditación?

OM: Si la intención interior es impura, la práctica de la meditación puede utilizarse indebidamente como un medio para escapar de los conflictos internos o como una forma de adormecimiento.

En su libro "Inteligencia del Despertar" hace referencia a la afirmación de Richard Baker Roshi de que la práctica de la meditación no puede producir la iluminación, pero aumenta la "probabilidad". ¿Qué papel desempeña la práctica de la meditación en su enseñanza?

OM: La práctica de la meditación, como cultivo de la introspección silenciosa, tiene su lugar natural en la transmisión de la enseñanza interior. Sin embargo, la transmisión que recibí de Sri Poonjaji fue: meditación las 24 horas del día. En última instancia, ya no se trata de una práctica confinada a posturas específicas, momentos del día u otras condiciones.

¿Cómo puedo practicar la meditación de un modo que sea verdaderamente propicio?

OM: Abandonando toda intención y entrando en un estado de no intencionalidad. La postura interior de meditación es como el pan de cada día para el alma, tan natural como proporcionar alimento al cuerpo físico. Sucede por sí misma.