Sección Maestros y Autores
Héctor Sevilla Godínez

Héctor Sevilla Godínez (México, 1976) es Doctor en Filosofía por la Universidad Ibero-americana de la Ciudad de México y Maestro en Desarrollo Humano por el Instituto Tecno-lógico de Estudios Superiores de Occidente. Es también Doctor en Ciencias del Desarrollo Humano, en la línea de Educación, y Maestro en Filosofía por la Universidad del Valle de Atemajac. Igualmente, ha incursionado en la psicología, la logoterapia, la docencia, la poesía y la investigación. Ha sido director de numerosas tesis, tanto doctorales como de maestría.
Es miembro de la Asociación Filosófica de México, miembro de la Sociedad Académica de Filosofía de España y miembro Fundador de la Asociación Transpersonal Iberoamericana. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores, perteneciente a la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología de México.
Entre sus obras destacan los ensayos filosóficos Contemplar la Nada: Un camino alterno hacia la comprensión del Ser (2012) y Apología del Vacío: Hacia una resignificación de la ausencia (2014), así como las novelas El Libro del Nadante. Un drama sobre la vida y la posibilidad de renacer (2014) y El Vacío de Dios. La encrucijada humana ante lo Absoluto (2014).
Sobresalen sus libros Espiritualidad filosófica, Filosofía Transpersonal, Apología del vacío, y Asombro ante lo absoluto. Ha contribuido con sus estudios y publicaciones al ámbito de la ontología, la mística y la literatura, aportando las bases de un renovado nihilismo de corte transpersonal. Ha publicado más de treinta artículos en revistas arbitradas, en ellos se destacan sus líneas de investigación centrales: el nihilismo, la mística y la metafísica.
Recursos
Libros - Publicaciones:
Libros de Héctor Sevilla Godínez en Español
Asombro ante lo absoluto" (Amazon)
Asombro ante lo absoluto" (Kairós)
Espiritualidad Filosófica" (Amazon)
Espiritualidad Filosófica" (Kairós)
Filosofía transpersonal" (Amazon)
Contemplar la nada" (Amazon)
Contemplar la nada" (Plaza y Valdés)
Apología del vacío" (Herder)
Artículos, entrevistas:
La ilusión de la liberación" / Versión (Konvergencias)
Asombro ante lo absoluto " (tú mismo)
Descoronar al virus: Sosiego y vacuidad en tiempos de destemplanza mundial"
Obstáculos culturales para la contemplación de la vacuidad" (ensayos-filosofía)
Aportaciones de la filosofía de Nishitani al pensamiento de Occidente"
Brahman y Occidente. Conciencia y liberación en el pensamiento advaita de Samkara
El salto al vacío" (Konvergencias)
Ser la Realidad - El significado de conocerse a sí mismo según Samkara " (umich.mx)
El camino medio en la filosofía de la vacuidad de Nagarjuna" (scielo)
La profundidad de Dios - El nihilismo místico implícito en el pensamientode Eckhart"
Brahman y Occidente. Conciencia y liberación en el pensamiento advaita de Samkara"
Samkara y los caminos para la liberación en el Vakyavritti (Konvergencias)
Vídeos y otros recursos:
Héctor Sevilla - Espiritualidad filosófica" (Canal 44)
Cápsula literaria "Espiritualidad filosófica" de Héctor Sevilla" (Inteligente-Mente)
Webs, blogs y redes sociales:
Libros de Héctor Sevilla

asombro ante lo absoluto
ocho actitudes en presencia de lo sublime
Kairós (2021)
La maravilla nos envuelve. Lo absoluto no se restringe a nuestras ideas. Por eso nos asombra. En este innovador texto, Héctor Sevilla explica ocho actitudes que se detonan ante el misterio de lo absoluto: experimentar el pathos de lo divino, aceptar que no se conoce a Dios... / más

espiritualidad filosófica
el paradigma de la vacuidad en nagarjuna, samkara y nishitani
Kairós (2018)
Si bien la experiencia religiosa puede ser espiritual, no toda intención espiritual debiera ser sometida a los estándares de la religiosidad. La actitud mística puede encontrarse en la filosofía o la indagación racional. Tal y como muestra Héctor Sevilla, el paradigma de la vacuidad... / más