Ruta de Sección: Inicio > Libros > Artículo

Libros - José María Doria

Meditación Transpersonal
101 claves de meditación y mindfulness

Meditación Transpersonal

A lo largo de este libro, el autor nos presenta de forma sencilla y a la vez profunda, una de las disciplinas quemás en boga están hoy en el mundo occidental: La meditación.

Conforme el lector se adentra en su lectura, descubre no sólo sobre lo qué es y lo que no es la verdadera meditación, sino que también comprende lo que late detrás de esta milenaria cultura del silencio y la consiguiente percepción ampliada de la vida.

Las 101 claves que contienen sus páginas, son fruto de la espontaneidad y agudeza propia de un variado grupo de personas que en su afán de clarificar y comprender, han inspirado con sus preguntas el nacimiento de esta recopilación que según el autor, refuerza la idea de que ante la actual situación del mundo, “la salida está dentro”.

Poco a poco, el lector sentirá cómo se abren puertas insospechadas a su inteligencia cardíaca, una inteligencia activada como consecuencia del estado de atención y presencia que brota en la creciente sintonía de su lectura.

La meditación transpersonal y mindfulness trasciende creencias, religiones y doctrinas, por lo que interesará tanto a quienes desean iniciarse en la práctica meditativa, como a quienes quieren adentrarse en un pliegue más hondo del autodescubrimiento y la consciencia. En cualquiera de ambos casos se constatarán los innumerables beneficios neurológicos, bioquímicos y conductuales que tal acción conlleva.

José María Doria

José María Doria, escritor y pionero del paradigma transpersonal, lleva más de 40 años investigando el proceso de expansión de la conciencia y generando mapas hacia una vida de mayor plenitud. Sus numerosos libros profundizan en el crecimiento integral, la espiritualidad transreligiosa, el sentido de la vida y la sabiduría del corazón.
Es el fundador de la Escuela de Desarrollo Transpersonal, cuya formación a distancia capacita a miles de alumnos con vocación de terapeutas, consultores y educadores transpersonales en el valioso oficio de propiciar el desarrollo integral de otras personas.
Doria es también presidente de la Fundación para el Desarrollo Transpersonal, cuya red mundial de meditación ofrece numerosos horarios semanales en sus salas virtuales para quienes desean compartir el silencio en grupo.

Más información

Detalles del libro:
  • Nº de páginas: 146
  • Encuadernación: Rústica
  • Formato: 11.3 x 19
  • ISBN: 978-8483526958

Prólogo del autor

Durante las últimas dos décadas y conforme hemos avanzado en la investigación de la Terapia y la Educación Transpersonal, hemos ido también comprobando el gran beneficio que la práctica de la meditación conlleva en los seres que la realizan de forma asidua.

Esto nos ha llevado como Escuela de Desarrollo Transpersonal, a proponer a nuestros alumnos la creación de salas de meditación para recibir de forma libre y gratuita, a quienes deseasen celebrar el silencio en grupo.

Se trataba de crear una cita con lo profundo de uno mismo, un encuentro de plena consciencia aunque éste se diese grupalmente tan sólo una vez por semana. Se eligió así, el martes a las 21.00 horas, como día en el que La Escuela convocaba a meditar en red en sus diferentes salas. En realidad para quien iba conociendo las bondades de la práctica, el hecho de meditar en grupo suponía un valioso añadido. Y además, el hecho de hacerlo de forma simultánea en todas las salas, intuíamos que poseía connotaciones muy valiosas.

Al poco, fue creciendo el número de salas dando lugar a una vibrante red de atención y presencia. Nacieron en principio junto a los amigos y familiares y más tarde, con otras personas que se comprometían voluntariamente a un trabajo en el silencio que se extendía imparable.

Aquel proyecto transparente y altruista, nos condujo a constituir una Fundación para la Educación y el Desarrollo Transpersonal. En realidad queríamos que un tipo de entidad así, fuese la que coordinase una iniciativa de tanta calidad, al tiempo que acogiese a las futuras salas de meditación que se pudiesen ir sumando. Y así es como nació el actual proyecto de “Meditación Transpersonal en Red”.

El proyecto creció de forma vertiginosa, y de pronto ya no solo nacían iniciativas en España y Portugal, sino que también nacían salas de alumnos de la Escuela en Chile, Colombia, México, Suecia, EE.UU., Irán.

Más tarde, el entusiasmo por apoyar este proceso nos llevó facilitar a cada alumno que solicitaba la creación de nueva sala, toda la información y apoyo que éste pudiese precisar. En este contexto nacieron preguntas variadas que contenían como rasgo común el anhelo de comprender mejor la meditación. Y fue por ello que se trató de recoger en este sencillo manual los cuatro puntos básicos de la Meditación Transpersonal, puntos desde los que satisfacer en la medida de lo posible a la mente racional, aún sabiendo de las limitaciones que el plano verbal tiene para propiciar la verdadera comprensión.

Espero que este manual con 101 preguntas que fueron en su día formuladas espontáneamente entre los asistentes a la práctica, contribuya a clarificar las bases de la Meditación Transpersonal y motive a realizarla de forma asidua.

José María Doria