Libros - José Luis San Miguel de Pablos
Filosofía de la Naturaleza
La otra mirada

La imagen de la Naturaleza imperante a partir de la revolución científica es la de una maquinaria cuyos movimientos pueden ser predichos y, por tanto, controlados. Consecuentemente, el antiguo asombro y veneración por el mundo natural se ha ido transformando en una actitud puramente cuantificadora, ergo mercantilista y fría.
Pero es posible proyectar sobre la Naturaleza una mirada distinta: la que, reconociendo nuestra implicación en ella, la percibe como un sujeto sensible y dialogante que participa de la misma vitalidad que nos anima. Semejante enfoque cuenta con el sostén de la ciencia natural y sus resultados (diríase incluso que vuelve a ser posible gracias a algunos de ellos). Se trata de una ciencia más próxima a la filosofía, en el sentido original y profundo del término, anclada en referentes tan reconocidos como Edgar Morin, Ilya Prigogine, C.G. Jung, Henri Bergson o la filosofía Advaita.
Contribuir a que crezca esa otra mirada imprescindible hacia la realidad compleja y englobante que llamamos Naturaleza es el principal objetivo de este libro. Su lectura nos permitirá descubrir que somos naturaleza, y que el quid de la grave enfermedad colectiva que venimos arrastrando consiste en creer que somos algo aparte.

José Luis San Miguel de Pablos
Es doctor en Filosofía y licenciado en Geología. Ha sido profesor de materias situadas en la interfaz ciencia filosofía de la Universidad Pontificia Comillas, en Madrid.
Es autor, entre otros libros, de Filosofía de la Naturaleza, la otra mirada; La rebelión de la consciencia, y Oikoi: Mundos sagrados. En la última década se ha centrado en la cuestión del carácter fundamental de la consciencia y su presencia ubicua en la Naturaleza.
Detalles del libro:
- Título: FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
- Subtítulo: La otra mirada
- Autor: José Luis San Miguel de Pablos
- Editorial: Kairós
- Año de edición: Mayo 2010