Libros - Paloma Marchesi Ullastres
Un viaje al hondón del Ser
Psicoespiritualidad
En la primera parte de este libro se exploran áreas desconocidas de las propias vivencias que, generalmente, permanecen en la oscuridad, con el propósito de hacer consciente lo que está inconsciente, que la causa de nuestros sufrimientos, de nuestras reiteradas reacciones desproporcionadas, equivocadas y problemas de relación no son los demás o las circunstancias externas, sino nuestras propias heridas inconscientes no sanadas y ocultas detrás de nuestras propias máscaras y sombras.
En la segunda parte se consideran las dificultades que se nos presentan en nuestro camino de trascendencia del ego, y se proponen diferentes métodos de oración para avanzar hacia la experiencia unitiva con Dios, es decir, la experiencia de su presencia y acción sanadoras en nuestro más profundo centro ―nuestro hondón―, donde se va liberando nuestro inconsciente de todo lo que nos impide el abismamiento en su Misterio, y una vida en plenitud de gozo, armonía, libertad y paz.
Adriana Gallego CamposPaloma Marchesi Ullastres
Es Carmelita Misionera con más de cincuenta años de vida consagrada y con más de veinte años dedicada a facilitar talleres y ejercicios espirituales para religiosos y laicos en Asia, África, Latinoamérica y Europa, y al acompañamiento espiritual de jóvenes y adultos, grupos y comunidades.
En esta nueva edición de Un viaje hacia el hondón del Ser, Paloma nos conduce con la sabiduría y autoridad que le dan su extensa trayectoria de trabajo con religiosos y laicos de cuatro continentes, y su propia experiencia personal, a ahondar en las profundidades del Misterio, ese lugar íntimo, secreto y misterioso de nosotros mismos donde podemos encontrar las respuestas a los interrogantes que Edith Stein describe como nuestra «tarea más urgente».
«Saber qué somos, qué debemos ser, y cómo podemos llegar a serlo... es la tarea más urgente de todo ser humano». (Edith Stein, Ser finito y ser eterno).
Detalles del libro:
- Título: UN VIAJE AL HONDÓN DEL SER
- Subtítulo: Psicoespiritualidad
- Autora: Paloma Marchesi Ullastres, cm
- Editorial: Monte Carmelo
- Año de edición: Junio 2018
De la Presentación: "Tengo algo importante que deciros"
Siempre he sido muy consciente de que Dios, el Dios de la Vida, me hizo un gran regalo: una gran sensibilidad interior para ir absorbiendo, asimilando e intentando vivir a niveles cada vez más hondos, libros y apuntes cuya sabiduría provenía de psicólogos, místicos y profetas de todos los tiempos y con cuya lectura me identificaba y hacía mía. Estos textos llegaban a niveles cada vez más profundos de mi sensibilidad y tocaban todas las fibras de mi persona: cuerpo, mente, emociones, vibraciones. Muchas veces copiaba los textos, los releía y volvía a leer... y aunque no eran de mi propia cosecha, despertaban en mí la ayuda que necesitaba para entender mis dificultades psicológicas, e irme integrando, a la vez que se abría en mí una honda apertura interior y profundidad inmensa a esa “sensación” o “sabor” a Dios en quien “vivimos, nos movemos y somos” (1).
En cierta ocasión escuché, que cuando diferentes personas reiteradamente te piden ayuda personal: sea a través de un retiro, una charla, dirección espiritual o escribir un libro, necesitas parar y escuchar porque es el Espíritu de Dios quien se está manifestando a través de estas personas. Esta realidad me facilitó pautas de reflexión y así un buen día me puse manos a la obra. Comencé en Filipinas, con una especie de cuadernos grandes preparados en A4, después de pedir permiso al Trapense Thomas Keating, con quien estuve no sólo en Filipinas sino también en Estados Unidos. Keating muy generosamente me respondió, “todo lo mío es tuyo; puedes usarlo como necesites”. Y así el material que encontráis en este libro sobre la Oración Centrante, y sanación del inconsciente que tan hondamente había tocado mi interior, es fruto de su sabiduría y generosidad para compartirlo.
Aunque no soy psicóloga titulada, mi profunda búsqueda e insatisfacción interior, y un hambre “existencial” de intimidad divina, me han llevado a explorar diferentes escuelas de psicología y de espiritualidad, a través de estudios, talleres, cursos, sanación interior, terapia, estudio personal, lecturas, etc. capacitándome, desde 1993, en la realización de estos talleres y en el acompañamiento de personas con dificultades en su crecimiento personal.
Soy consciente de que comencé esta búsqueda con un sentido deseo de entenderme a mí misma, y hoy por hoy, los libros, escritos y lo que enseño a través de reflexiones, talleres, cursos y ejercicios espirituales, es lo que anhelo actualizar con la palabra y en mi vida diaria. Sé que aún estoy lejos, pero continúo la carrera con “sana tensión” de crecimiento en el amor. Es este un proceso que nunca termina, porque mientras habitemos en este cuerpo mortal, el Yo ilusorio y el Yo profundo seguirán en constante lucha. El conflicto interior de San Pablo también se da en mí; me hago eco de sus palabras uniéndome a su anhelo existencial: “¿Quién me librará de este cuerpo y de esta muerte?” Menos mal que sé a QUIÉN me he confiado, porque Dios es fiel y no abandona la obra de sus manos.
Fue en el encuentro con Thomas Keating en Filipinas, entre los años 1986 y 1988, cuando comencé a “despertar” y a “caer en la cuenta” con lucidez profunda de que el yo-idealizado que había construido era como una especie de careta o máscara que tapaba el profundo dolor que había reprimido, y que, inconscientemente, me causaba oleadas de tristeza y negatividad: la muerte de mis padres y separación de mis hermanos.
El profundo conocimiento del Padre Keating en ciencias físicas, antropológicas, filosóficas, psicológicas y de espiritualidad, desde los primeros Padres y Madres de la Iglesia y Místicos de todos los siglos, ha puesto en lenguaje actualizado La subida al Monte Carmelo, de San Juan de la Cruz. De ahí que sus enseñanzas y libros despertaran en mí el anhelo más hondo de mi vocación carmelitana: penetrar en la experiencia mística de Teresa de Jesús y Juan de la Cruz.
A través de los años, he ido ampliando estudios y experiencia, no solo con la práctica de la oración centrante y el trabajo interior de desmantelar el yo-falso, sino también leyendo a los diferentes autores, integrando sus ideas y, como explico en mi libro Sanados por el Amor, dándole a la oración centrante un giro profundamente Sanjuanista: “Oración de Atención Amorosa” (2).
Así pues, la primera parte de este trabajo explora áreas desconocidas de las propias vivencias que, generalmente, permanecen en la oscuridad. Se trata del intento de hacer consciente lo que está inconsciente para que abrazando nuestras sombras logremos paz y una armonía psicológica que nos lleve a sentirnos a gusto en nuestra propia piel, completos e integrados. Vamos siendo cada vez más conscientes de que no puede darse un crecimiento espiritual sin un trabajo psicológico serio; por ello, tenemos que integrar psicología y espiritualidad como dos caras de una misma moneda: integrar primero el YO para luego poder trascenderlo.
En los capítulos de la segunda parte vamos viendo las dificultades que tenemos para trascender nuestro ego y la imperiosa necesidad de movernos más allá de la mente al nivel de consciencia (3) transmental o no-dual. Nos ayuda entender los dos grandes paradigmas de la experiencia religiosa, Teismo y No-Dualidad, para avanzar desde la relación donde Dios es un Tú y donde la fuerza de la experiencia se establece en ese vínculo, a la No-dualidad que considera a Dios como un TODO (4).
Para avanzar hacia esa experiencia comenzamos con la Oración Centrante, método diseñado por Thomas Keating, que nos abre a la presencia y acción de Dios en nuestras vidas y va liberando el inconsciente de todo lo que impide el abismamiento en el Misterio. Las otras prácticas meditativas que ayudan a entrar en el interior, las encontraréis en los CD's que grabé en Argentina para responder a las muchas personas que me han pedido estas grabaciones.
Mi más hondo deseo es que estas páginas ayuden a los que lo leen a encontrarse consigo mismos, en verdad, y a experimentar en el hondón del alma el amor incondicional y permanente de Dios.
Paloma Marchesi, cm- Nueva Biblia de Jerusalén. 1999, Hechos 17, 28.
- Mi libro Sanados por el Amor, págs. 89-99
- En este trabajo usamos los términos conciencia y consciencia indistintamente para significar la fuente de conocimiento: la que permite la comprensión, la que ilumina todo.
- Temas entresacados de Javier Melloni. Al hablar de TODO no se afirma ningún tipo de panteísmo. Se trata más bien de una interrelación, de una unidad que, sin embargo, no niega las diferencias. Por ejemplo: el mar y la ola, la vid y los sarmientos (Jn 15,5), etc.