Artículos - Jeff Foster (2008)
La libertad es como ser una babosa
Un extracto de 'El Apocalipsis de la Unidad: Diálogos sobre la No-dualidd y el despertar espiritual'
P. ¿Podrías decirnos cómo sucedió el despertar para ti?
Siempre está sucediendo.
P. Pero debe haber habido algún momento en que sucedió para ti.
Después de muchos años de intensa búsqueda, después de años de meditación y auto-indagación y examinar los pensamientos, todo lo que conseguí, aquí, fue desesperación y frustración. Quería el despertar y la iluminación de los que había leído tanto. Quería la paz, y parecía que nunca podría alcanzarla. Lo que jamás podría ver en aquel entonces, sin embargo, era que había un "yo" en busca de todas estas cosas. Quería el despertar y la iluminación, pero lo quería para "mi". Y era ese "mi" lo que lo impedía, era el sentido de ser una persona separada justo el centro de mi frustración. Intentaba acabar con el yo usando el yo; acabar con el pensamiento usando el pensamiento. Estaba perdido en este círculo vicioso de la mente. Buscando poner fin a la búsqueda había más búsqueda que nunca.
Y es agotador. Tú no puedes despertar. Yo no puedo despertar. No hay tal cosa como una persona despierta. Veis, esto ya está totalmente despierto. Sólo hay consciencia despierta. Y es el individuo, las personas, quienes piensan que están separados de eso, y por esta creencia, buscan despertar. Toda esta búsqueda está creando y alimentando el sentido de estar separado.
Así que el individuo pregunta "¿cuando voy a despertar?", ¡como si esto fuera algo que pueda sucederme a "mí"! Pero tú eres sólo un pensamiento. El individuo, que podría despertar o no, es sólo un pensamiento que surge ahora. Toda tu vida, tu historia de vida, tu pasado y tu futuro – es sólo un pensamiento. Y un pensamiento no tiene que despertar. Ese pensamiento ya está surgiendo en la Unidad. Y en la visión de eso, hay una claridad que un "individuo" nunca podría alcanzar.
Veis, la pregunta "¿cómo puedo despertar?" Nunca puede ser respondida. La búsqueda espiritual es la búsqueda de la respuesta. Cuando se ve que el individuo que hace esta pregunta es sólo un pensamiento, todas las preguntas desaparecen. Es una zambullida en el no saber.
En realidad es la consciencia despierta que hace la pregunta. La Unidad hace esa pregunta. Tú no estás haciéndola. La pregunta "¿cuando voy a llegar a la Unidad?" está haciéndola, realmente, la Unidad. ¡La Unidad se disfrazas de "ti", pretendiendo que quiere respuestas a tus preguntas soñadas!
P. Pero cuando la identidad desaparece, lo hace en un momento, ¿no?
Eso es lo que induce a la búsqueda, la idea de un momento de despertar. Y entonces hay una búsqueda de ese momento. "¿Cuándo llega ese momento?", preguntamos.
P. Pero la visión clara, ¿cuándo ocurre?, ¿ocurre en un momento? Así es como he oído describirlo.
Está más allá del tiempo. Veis, eso es lo que estaba buscando, ese momento de desaparecer. Pero mientras estaba buscándolo, había un "yo" separado buscándolo. Y mientras que había un "yo" buscando, había frustración. Estaba encerrado en un mundo de tiempo y espacio. Fue en medio de esa frustración que todo se abrió.
P. ¿Así que estabas en medio de la frustración, y entonces hubo visión clara?
¡Sí, pero fue visto que siempre hubo sólo visión clara! La visión clara es todo lo que está sucediendo. Esto, ahora mismo, está surgiendo en la visión clara. Pero puede ser oscurecida, aparentemente, por el juego de la búsqueda. Cuando el juego de la búsqueda desaparece, la visión clara, que está siempre presente, es revelada. Es en realidad la broma cósmica. La unidad está totalmente presente, ahora mismo, pero no podemos verla mientras estamos buscándola. Pero el juego de la búsqueda se desarrolla por sí mismo, hasta que ya no lo hace más. Y la idea de elegir es el único sufrimiento en esto.
* * *
P. Experimento mi vida, especialmente cuando te escucho y escucho este mensaje, como una aquí-edad, y que aquí-edad es conciencia despierta. Y cada persona que formula una pregunta tiene este sentido de aquí-edad. Y la experiencia de ser una persona separada es construida y creída sobre eso. Y aunque se habla sobre la ausencia de un yo separado, esto a veces puede ser confuso para mí, porque la experiencia general es de realidad. Aunque no hay una persona separada, indudablemente hay algo real sobre la experiencia de estar aquí, de la realidad. ¿O es sólo otra capa conceptual?
Bueno, por supuesto, desde el momento que hablamos de ello, estamos utilizando conceptos. Podemos llamarlo la Unidad, aquí-edad, ahora-edad, o lo que sea. Y, por supuesto, no tiene que ver con las palabras. Así que llámalo como quieras, es todo lo que hay.
P. Sí, conciencia despierta es todo lo que hay.
Sí, podemos llamarlo conciencia despierta. Por lo tanto, el individuo que busca conciencia despierta nunca la encuentra, porque nunca la ha perdido. Ha estado allí desde el principio.
P. ¿Siempre fue eso?
Sí. Desde el principio.
* * *
P. Tengo una divertida imagen del buscador, dando vueltas y buscando como loco, y de repente se topa con su propia ausencia.
[Risas]
Sí, es la broma cósmica. Y, sin embargo, se desarrolla por sí mima perfectamente. La Unidad que aparenta ser dos, aparenta estar separada, con el fin de encontrarse a sí misma. Y para la persona, todo puede parecer muy consistente. La búsqueda puede ser muy consistente. Puede haber verdadera desesperación. "Tengo una cantidad limitada de tiempo en esta tierra, así que tengo que despertar antes de que muera!" Esto puede ser muy grave. Pero la broma cósmica de todo esto, es que el individuo ya aparece en la más perfecta conciencia despierta, la más perfecta presencia. Es todo lo que hay. ¡Es por eso que algunos maestros llaman despertar al premio al peor! Tú no ganas nada, y pierdes todo, pero en esa pérdida hay una claridad y una naturalidad que nunca podría ser alcanzada por una persona que la busca.
* * *
P. ¿Por qué algunos aparentes individuos no están interesados en la realidad?
Porque es algo que no pueden tener. La mente sólo está interesada en algo que puede tener.
P. Pero a todo el mundo que ves, todos tienen esa realidad. Algunas aparentes personas simplemente no están interesadas. Las personas que encontramos en el tren viniendo aquí, por ejemplo.
¿En el tren?
P. Sí, en el tren.
¡Ah, encuentra a mucha gente en el tren que no está interesada en esto!
[Risas]
P. Es sólo que estoy perplejo de que haya individuos que no están interesados en su propia realidad.
[Pausa]
P. Quizás no necesiten estarlo.
Eso es. No necesitan estarlo. No hay nada fuera de lugar. Si no están interesados, no deberían estarlo.
P. ¿Quieres decir que es apropiado?
Absolutamente. De lo contrario esto se convertiría en una religión, ¿no?
P. Cierto, cierto. Y entonces esto no sería libertad, porque no serían libres para ser lo que son.
Exactamente. Esta libertad permite eso. Permite todo. Permite…
P. ¿… desinterés?
Sí.
P. ¿Porque de lo contrario se convierte en una religión y ya no es libre?
Sí.
P. Pero las religiones están bien, también. Y, presumiblemente, la falta de libertad está bien.
Por supuesto.
* * *
P. Jeff, ya hemos hablado un poco sobre la práctica espiritual. Muchos escritores y maestros de la no-dualidad estos días…
¿Me estás llamando maestro de la no-dualidad?
[Risas]
P. Dicen que las prácticas espirituales no sirven para ningún propósito, porque no hay nadie allí para hacer la práctica. ¿Diría usted que cuando sucede la visión, es una cuestión de la gracia?
En el momento en que hablamos de "ello" sucede, la mente se apega a eso y se pregunta cuándo sucederá esta gracia. Es gracia en el sentido de que es gratis. No puede ser tenida. No puede ser poseída. Está ya gritando desde las paredes, desde el techo, desde la silla, y en el momento que la deseas no la puedes tener.
Y en cuanto a las prácticas espirituales, no se trata de dejarlas. Desaparecen espontáneamente. O esto podría ser visto, y las prácticas espirituales podrían continuar. Pero la seriedad termina. Recuperan su alegría. Todo lo hace. Porque todo está permitido para ser ello mismo, plenamente. Por lo tanto, las prácticas espirituales están permitidas a ser prácticas espirituales, pero ya no hay nadie más allí tratando de obtener algo de ellas.
P. ¿Cuál es presumiblemente la razón por la cual algunas personas que están auto-realizadas continúan con sus prácticas espirituales, y otras no?
Sí, pero no hay manera de saber qué va a suceder. Simplemente se desarrolla espontáneamente, en su momento.
Así es como este mensaje puede ser escuchado: que no hay nada que obtener, así que debes renunciar. Pero eso sería no comprenderlo por completo.
* * *
P. Sí, esto ha pasado por mi mente. Si no hay nada que obtener, ¿qué debo hacer? ¿Qué hay que hacer? Parece una paradoja.
Sí. Algunas personas se refieren a esto como al debate "Advaita tradicional" frente a "Neo-Advaita o Nuevo Advaita". ¿Practicar o no practicar? ¿Seguir la tradición o dejarla atrás? Si todo es perfecto, ¿entonces, qué hay que hacer? Si esto es todo lo que hay, ¿de qué sirven las prácticas espirituales? Pero ves, estas preguntas surgen de un completo malentendido de lo que indica la palabra "Advaita".
No es que no haya nada que puedas hacer. Y no es que debas renunciar a lo que estás haciendo. La cuestión es que no hay un "tú" que pueda escoger una cosa u otra.
En otras palabras, se está haciendo por sí mismo. Ya. De modo que la razón por la que no imparto ninguna práctica espiritual es porque no lo sé. No sé qué es lo mejor para ti. Y de todos modos, tú ya tienes la práctica que necesitas.
P. Es esto.
Es esto. La Unidad no puede ser practicada. Y cuando esto se ve con claridad, todo el asunto se desvanece. Y puedes llamar a esto el "despertar" si quieres.
Y es por eso que no imparto prácticas particulares, y no por ninguna otra razón. Y esa es también la razón por la que nunca digo a nadie que deje de practicar, como si tuvieran la posibilidad de elegir. Lo que aquí sucedió es que las prácticas desaparecieron cuando se vio que no había nadie aquí para practicar. Me sentaba durante horas a meditar, y había una constante pregunta: "¿quién diablos está haciendo esto?" Y durante la auto-indagación, la pregunta era siempre "¿quién diablos está haciendo esto?". Nunca he encontrado a nadie allí haciendo alguna de esas cosas. Quizá a esto es a lo que conducen al final todas estas prácticas.
Y así las prácticas desaparecieron por sí solas. O en realidad no. No hay una receta para esto. No hay manera de saber lo que ocurrirá cuando se ve esto. Y realmente, esto es siempre la práctica. Cualquier cosa que hagas, es siempre la práctica que necesitas en ese momento.
Lo ves, siempre se está haciendo ya por sí mismo. La práctica ya está ocurriendo a través de ti. El milagro ya está sucediendo. Y la visión clara de esto destruye todo ese debate del Advaita tradicional contra el Neo-Advaita, que es simplemente otro juego intelectual al que juega la mente para mantenerse viva. ¡Cómo le encantan a la mente sus juegos intelectuales! ¡Cómo le encanta a la mente tener razón! ¡Cómo le encanta a la mente, en su inocencia, aferrarse a sus tradiciones, sus religiones, sus creencias, y criticar a aquellos que no hacen lo mismo!
Lo ves, ya es completa. Y no es nada de como pensabas que sería. ¿Quién habría pensado que el despertar sería esto? ¿Quién lo habría pensado alguna vez?
P. Cada vez que oigo esto, la pregunta es: ¿cuál es entonces la diferencia, quiero decir, si no hay nada entre tú y yo? Los maestros a menudo dicen "yo soy lo mismo que tu". Entonces, ¿cuál es la diferencia?
Esta pregunta ha desaparecido.
[Risas]
¡Nunca tengo una respuesta a eso! No hay respuesta.
[Risas]
Esto es igualdad absoluta. Sólo hay Unicidad. Y en ella, surgen las diferentes historias. La historia de Jeff, la historia de Juan, la historia de María. Es la Unicidad jugando (actuando). Desempeñando el papel de los diferentes personajes. Estamos siendo jugados. Somos el Ser jugando.
[Nota: en inglés el verbo play significa ‘jugar’ o ‘actuar’ o ‘representar un papel en una obra o drama’. Por lo tanto puede interpretarse algunas veces como "la Unidad jugando" o como "la Unidad actuando o representando un papel", sería lo mismo.
* * *
P. Está la cuestión acerca del erróneo pensamiento "yo". Pero no es un error, ¿no es verdad? Es la consciencia viéndose a sí misma. Jugando. ¿Pero hay algo, no es así, acerca de no ser lo suficientemente bueno, en los seres humanos?
La persona separada nunca será lo suficientemente buena. ¡No hay esperanza!
[Risas]
P. O demasiado buena.
Sí, eso es en realidad el mismo movimiento. La misma cosa. Quiero decir, la última versión de no ser lo suficientemente bueno, es no estar aún despierto. No estar iluminado. No estar lo suficientemente presente.
[Largo silencio]
* * *
P. ¿Puedo hacer una pregunta? Tú hablas del pensamiento "yo". He oído algo que me resonaba como "busca donde se origina el pensamiento yo". Pero no estoy seguro que pueda ser contestada.
Esa es la ilusión, que se origina en algún lugar, desde algún punto. Que hay una entidad que existe. Que hay algo allí. Y el verdadero sentido de la auto-indagación es que finalmente terminará en frustración, porque ese punto no se puede encontrar. E incluso si piensas que lo has encontrado, eso es sólo un pensamiento: "Lo he encontrado". Lo hayas encontrado, ¿y qué? Ese no es el origen. No hay origen.
La ilusión es que el "yo" se origina en alguna parte. Viene de la nada, y la nada no puede nunca ser encontrada. No es parte del mundo de tiempo y espacio. Por lo tanto, la búsqueda de la fuente del "yo" sólo puede acabar en desesperación, pero tal vez en medio de la desesperación algo más puede revelarse. El espacio que se abre ahí es muy potente, y muy vivo.
El "yo" sale de ninguna parte, de la nada. Aparece y danza. Y no es el enemigo. Durante años he intentado deshacerme de él. Y lo que no pude ver fue que al intentar acabar con él, lo estaba fortaleciendo más. ¡Era un yo – un yo muy fuerte – intentado deshacerse de un yo!
[Risas]
"¡Voy a acabar con el yo! ¡Voy a hacerlo!" Ahora se ve algo divertido, pero en su momento fue muy grave.
* * *
P. Cuando surgen pensamientos difíciles, suelo creer en ellos.
Sí, y el sufrimiento es verlos como tus pensamientos. Que tú lo estás teniendo. Los pensamientos no son personales, y esa es la cosa más difícil de escuchar. ¡A la mente no le gusta la espontaneidad!
Los pensamientos salen de ninguna parte, y se disuelven de nuevo en la nada. Al igual que las nubes que pasan por el cielo.
P. Pero parecen muy reales.
Sí, lo son. Pero tú no lo estás haciendo. Si lo estuvieras haciendo, podrías detener esos pensamientos. No pensarías en ellos.
P. No quiero sentir dolor.
Sí, no quieres sentir dolor. Lo que demuestra que tú no lo estás haciendo. Los pensamientos simplemente surgen, y la mente dice "estos son mis pensamientos, tratan sobre mí, tengo que hacer algo con ellos". Y esa es la resistencia a lo que es. Ese es el sufrimiento.
En realidad, los pensamientos no necesitan eso. No te piden eso de ti. No piden que sean manipulados, condenados, controlados. No te piden nada de eso. Las cosas simplemente quieren surgir y se disuelven por sí mismas. Sólo quieren vivir, y que las dejen solas. Pero la mente no puede mantener sus sucias manos fuera de nada.
Los pensamientos sólo van y vienen. Ellos surgen de la nada, permanecen por un tiempo, y se disuelven. La mente se pega a ellos. Esa es la pesadez. Esa es la depresión. "¡Tengo que hacer algo con esos pensamientos!" Siempre está aferrándose. No quieren dejar nada por sí solo. Quiere dominar, controlar todo.
* * *
P. Cuando dices eso, parece como si la mente influyera en las cosas, que la mente está haciendo algo, que me hace sentir responsable, y que es donde estoy un poco confundido. He oído decir muchas veces que todo surge, pero en otro nivel no creo eso.
Ah, no puedes creer.
P. Sí, y eso es lo que me bloquea.
Es una ilusión increíblemente convincente. Por ejemplo, ¿estás eligiendo mover las manos, la forma en que lo haces?
P. No estaba consciente de ello. Pero parece que en otras ocasiones yo elijo.
¡Sí, es una ilusión muy convincente! La ilusión de la elección. Es increíble. Increíble. Y tú no puede entenderlo. Nadie puede entenderlo. No puede ser entendido. Para la mente, una comprensión plena de esta situación sería como la muerte. Y esa es la última cosa que quiere. ¡Así que tú no quieren entender esto, realmente! Nadie quiere.
Para la mente esto es la muerte. La muerte de controlar. La muerte de elegir.
P. Es aterrador.
Sí. Para la mente, la muerte es el final del "yo". El final de mi control sobre el mundo. El final de elegir. Por eso tememos a la muerte y la enfermedad. Porque nos muestran que no tenemos ninguna opción. Nosotros no elegimos enfermar o morir, si tuviéramos esa elección. Por lo tanto, la enfermedad y la muerte son nuestros maestros. ¡Y para la mente esto puede ser muy deprimente!
[Risas]
P. Sí, todo parece inútil.
Sí, así es como la mente entenderá esto. Que todo es inútil. Ella entiende que no hay elección y dice, "¡Ah mierda! ¡Para qué seguir con eso!".
[Risas]
Verás, no puede entender esto. Que lo que ella piensa que es la muerte, es la libertad absoluta. La mente lo ve como la muerte, como algo que temer. Esa es la manera de protegerse a sí misma. No quiere renunciar al control. Su tarea es salir al mundo y decir "¡Estoy haciendo esto, tengo el control, soy el rey del mundo!" Es como un constante mantra. Desde el momento que te despiertas por la mañana, comienza. "Estoy haciendo esto, me estoy despertando, estoy saliendo de la cama, me estoy cepillando los dientes, tomo el desayuno, voy a trabajar." Y así sucesivamente. Es incesante.
Esto no puede ser entendido, pero puede ser visto. Y la simplicidad de este ver destruye todas las preguntas, porque destruye al que hace las preguntas, el "yo". Y, de hecho, ya ha sido visto. Y en ese ver, de todas formas la elección puede continuar, o la historia de la elección. La respiración acontece, y el corazón late, y los pensamientos salen de la nada, y, en retrospectiva, la mente dice "¡Yo lo hice!" Y así, pensando que ella lo hizo, no quiere soltarlo. Y así está perdida en esta ilusión.
P. Eso no niega que exista la elección, es sólo que no hay nadie que elija.
Sí, el juego de la elección continúa. Absolutamente. Puede parecer que yo elijo apretar mi puño ahora. [Aprieta el puño] Es innegable que el juego de la elección continúa. La mente no quiere quedarse con la absoluta espontaneidad de lo que ocurre, porque esa espontaneidad absoluta no puede ser conocida. Para la mente, si algo no se puede conocer, no vale nada, es inútil. Y, en realidad, ese no saber es absoluta libertad, completa liberación, o como quieras llamarlo, y es todo lo que siempre está ocurriendo.
* * *
P. ¿Entonces es la mente contando sólo una historia? ¿No está realmente haciendo nada?
En última instancia, la mente no está haciendo nada. No tiene ningún control. Estas historias simplemente surgen. Las historias acerca de este aparente mundo exterior, simplemente surgen.
P. ¿Tienes tú historias?
Las historias pueden surgir. Para funcionar en el mundo, parecen ser necesarias. No hay nada de malo con las historias, esa es la cuestión. Esta vida que parece que vivimos es sólo un maravilloso juego de historias. Historias felices, historias tristes, pero historias al fin y al cabo. Y una historia no es grave. Es sólo una historia. Por lo tanto, si alguien me pregunta por mi nombre, hay una respuesta: "mi nombre es Jeff". No voy por ahí diciendo a la gente que no tengo nombre, que no estoy aquí, y así sucesivamente.
* * *
P. Hay un montón de historias horribles. Eso es un escollo.
Es muy fácil escuchar acerca de la Unicidad de los árboles, las flores, el cielo, y todas las cosas bellas. Es mucho más difícil escuchar que la Unicidad es todo. Es una caca de perro en el suelo. Es un asesino en serie. Es el Holocausto. La mente no quiere oír eso.
Pero, al mismo tiempo, esto no es un frío desapego del mundo. No es una negación de las duras realidades de la vida. Tampoco es una aceptación ciega de la crueldad, la violencia, etc. Esto no significa sentarse cómodamente y no hacer nada. Esto no significa que tengas que aprobar el Holocausto, por ejemplo. Todo esto es la forma en que puede ser escuchado. Y todo esto no se entiende del todo.
P. Sí, tiendes a moverte más hacia el dolor y el sufrimiento cuando sucede el despertar.
Exactamente. Porque tú no estás separado de ninguno de ellos. No hay personas separadas.
Y, sin embargo, hay un anciano que atraviesa la carretera, y tú no te sientas y te dices a ti mismo "no hay nadie allí, nadie está atravesando la carretera, es todo mi historia, todo es perfecto como es… así que no necesito hacer nada." Eso sería atrapar esto, y utilizarlo como una filosofía, para justificar una acción. ¡Eso es la mente aferrándose de nuevo!
Lo que descubro, es que el anciano es visto, y simplemente hay movimiento, para ayudarle a cruzar la carretera, y viene de la nada. Y no hay sensación de que yo lo estoy haciendo, no hay sensación de que estoy intentando ser una buena persona. No hay sensación de que yo lo estoy haciendo porque es la compasión que actúa. Simplemente se hace por sí mismo. Y hay asombro en ello. Me estoy ayudando a mí mismo a cruzar la carretera.
P. Por lo tanto, se produce espontáneamente, ¿y no es el resultado de un plan organizado, o de un código moral?
No hay plan organizado. En ausencia de la persona separada, sólo hay compasión. Esto es lo que la palabra "compasión" realmente indica: el fin de la separación. La palabra viene del latín – que literalmente significa "sufrir con". Ver que tu sufrimiento no está separado de mi sufrimiento. Que el sufrimiento no es propiedad de nadie. Que no hay realmente nada entre nosotros, aparte de nuestras historias, que son de todos modos sólo productos de la imaginación.
La palabra "amor" indica también esto. Y la palabra "no-dualidad".
Pero esta compasión no es algo que tú haces. Es todo lo que hay. Y en este ver, sólo hay acción sin esfuerzo. Pero no hay forma de saber qué acción ocurrirá. No hay forma de saber que tú cruzarás la carretera para ayudar al anciano.
P. ¿Presumiblemente, puede que no?
Sí. Pero no hay forma de saber. Esto no puede ser usado como una filosofía. Esto no es otro conjunto de normas, que te dicen cómo vivir, qué sentir, cómo tratar a los demás. Ya hay suficiente de eso en el mundo.
[Pausa]
Por supuesto, también puedes empujar al anciano al suelo, sólo por diversión.
[Risas]
Estoy bromeando, por supuesto.
* * *
P. A falta de una mejor descripción, cuando la comprensión tiene lugar, o cuando el yo separado termina, me parece que aunque uno hable de historias que surgen, mi experiencia es que la energía generada se siente más en la esfera de los sentimientos y sensaciones corporales. He pasado por muchos problemas de salud en los últimos meses, con aparentes realidades, aunque cuando fueron tratados médicamente algunos desaparecieron. Sin embargo, la experiencia es primero esto, luego aquello, luego esto. Hay una experiencia de un impulso enérgico. Las historias no surgen ya en el nivel de historia, las historias surgen en el nivel de los sentimientos. Los residuos relativos al yo permanecen, están en el nivel corporal. Cuando tiene lugar la comprensión, ¿hay un proceso en el que el organismo corporal se establece con esto? ¿Es esa tu experiencia, o es sólo otra manera conceptual de verlo?
No hay reglas.
P. En mi manifestación la idea de ser una persona separada se ha mantenido durante mucho tiempo. Parece que hay una acumulación de residuos.
No hay ningún residuo.
* * *
P. ¿Hay sólo una manifestación?
Sí, y aparece en al forma de muchas manifestaciones separadas. Ese es el misterio de ello. Es un milagro constante.
P. Entonces se lleva a cabo lo que llamamos la manifestación energética... ¿y eso es todo lo que hay en ella?
Sí, e incluso eso es sólo otra historia.
P. ¿En eso?
En eso, sí. Es increíble.
P. ¿Pero no hay algo que se pueda hacer al respecto?
Todo es dado. Ya. Todo es dado. Pero no podemos verlo porque estamos buscándolo.
Nada necesita ser hecho. No pide nada de ti, en absoluto. Es absolutamente incondicional.
Somos como recién nacidos. Eso es lo que somos.
P. ¿Si le pones condiciones dejas de verlo?
Absolutamente no. Las condiciones pueden surgir en ello. ¡Incluso la idea de las condiciones puede surgir en ello! La mente puede escuchar esto y decir "bien, tengo que deshacerme de las condiciones", y este es sólo otro objetivo. Por lo tanto, la mente está siempre comprándose a sí misma tiempo. Le encanta el futuro, desea un futuro, con el fin de mantenerse viva. ¡Hará cualquier cosa por tener un futuro!
[Risas]
La idea de algún tipo de bloqueo hacia esto es sólo una idea sucediendo ahora.
Esto está sucediendo, y en esto surge la idea de que soy una persona. Es sólo una idea, y eso es todo lo que ha sido siempre. Toda tu vida, desde el principio ha sido sólo una idea. Mi, mi, mí. Yo, yo, yo. Y todo se basa en eso.
Y eso puede llegar a ser muy pesado. Nos convertimos en caracoles con pesados caparazones.
[Risas]
Eso es bueno, ¿no? ¡Voy a anotarlo!
[Risas]
P. ¿Así que la libertad es como ser una babosa?
[Risas]
Sí, ese es nuestro eslogan de hoy. ¡La libertad es como ser una babosa!